Marcatón Cámara
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación

Marcatón Cámara

Protege tu marca a través de nuestro servicio de Marcatón 2025: ahora es 100% sin costo.

Si quieres registrar tu marca y no sabes por dónde empezar, el servicio de Marcatón de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia está aquí para ayudarte. Este año, el servicio es completamente gratuito, brindándote una oportunidad única para proteger tu identidad comercial sin costo.

Al acceder al servicio podrás:

  • Contar con una evaluación, por parte de un equipo de expertos, sobre la marca que deseas registrar.
  • Identificar riesgos legales y comerciales de la misma.
  • Obtener un concepto técnico sobre la viabilidad de que tu marca sea registrable, lo que te facilitará tomar la decisión adecuada sobre este registro, el cual se realiza ante la Superintendencia de Industria y Comercio – SIC.

Dirigido a:

  1. Empresas mipyme recientemente constituidas (1 a 3 años de existencia). 
  1. Nuevos empresas matriculadas en la Cámara: empresarios que han formalizado recientemente su negocio y requieren asesoría para garantizar que su nombre, logotipo o signo distintivo sea único y explotable comercialmente.  
  1. Empresas dentro de la jurisdicción de la Cámara: negocios (mipymes y esal) ubicados en las áreas de cobertura de la Cámara que necesitan orientación en el proceso de registro de sus marcas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).  

Requisitos para el participante

  1. Empresas mipymes registradas y renovadas para el año 2024 y a partir del 01 de abril renovación en 2025.  
  1. Empresas mipymes pertenecientes a la jurisdicción de la Cámara. 
  1. Documentación: presentar los documentos requeridos para iniciar el proceso de registro de marca, los cuales son: 
    1. Certificado de existencia y representación legal. 
    2. Descripción de los productos o servicios asociados con la marca. 
    3. Elementos gráficos o textuales que conformen la marca propuesta. 
    4. Declaración de microempresario para acceder a descuentos de la SIC. 
       
  2. Completar y firmar cualquier formulario o autorización exigida por la Cámara.  
     
  3. Contar con un usuario registrado en la plataforma de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), o estar dispuesto a crear uno durante el acompañamiento. Los empresarios pueden tener acompañamiento de la SIC para la creación de los usuarios. 

¿Qué incluye?

El servicio ofrecido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia incluye los siguientes beneficios para el empresario: 

  1. Charlas informativas: espacios educativos sobre la importancia del registro de marca, los beneficios que ofrece y el impacto en la competitividad empresarial. 
     
  1. Diagnóstico inicial: evaluación estructural para identificar la situación actual del negocio. 
     
  1. Análisis marcario: 
    1. Revisión exhaustiva en bases de datos especializadas para identificar marcas similares o conflictos potenciales. 
    2. Evaluación de riesgos legales, comerciales y de irregistrabilidad. 
    3. Concepto técnico sobre la viabilidad de registrar la marca. 
       
  2. Asesoría personalizada: 
    1. Revisión detallada de los resultados del análisis marcario. 
       
  3. Herramientas: acceso a material didáctico que incluye temas como definición de marca, tipos de marcas, requisitos para el registro y diferencia entre registro mercantil y registro de marca. 
     
  4. Entregable: entrega de un informe técnico con las recomendaciones para facilitar el proceso de registro de la marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio. 
     
  1. Oportunidad de Ajustes: en caso de un concepto desfavorable, el empresario podrá enviar una nueva opción de marca para análisis dentro de un plazo establecido 

¿Qué no incluye?

  • Radicación del registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC): el trámite formal de registro debe ser gestionado directamente por el empresario a través de la plataforma SIPI de la SIC. 
  • Pago de tasas oficiales: el costo de las tasas establecidas por la SIC para la radicación del registro no está incluido y debe ser asumido por el empresario. 
  • Elaboración o rediseño de la marca: el servicio no contempla la creación, diseño o ajustes gráficos del signo distintivo que se desea registrar. 
  • Garantía del registro de la marca: el análisis marcario brinda una evaluación previa, pero no garantiza la aceptación del registro por parte de la SIC, ya que esto depende de su revisión final. 
  • Acompañamiento jurídico posterior: no incluye asesorías legales posteriores a la entrega del análisis marcario ni representación ante la SIC. 
  • El servicio no incluye el seguimiento de la marca, este lo debe realizar el empresario. 

¿Cómo acceder al servicio?

Pasos para acceder al servicio del trámite de registro de marca la empresa deberá:  

1. Inscribirse a la charla informativa: participar en el espacio para entender la importancia de registrar una marca y los beneficios del análisis previo. 

2. Postulación y diagnóstico inicial: postularse al servicio y completar un diagnóstico estructural que permita identificar la situación actual del negocio. 

3. Envío de documentación requerida: tras la inscripción, enviar al correo electrónico que le sea indicado la documentación correspondiente según la naturaleza del solicitante (lista de cuadro de requisitos). 

4. Análisis marcario: el equipo de abogados expertos realizará una búsqueda exhaustiva en bases de datos y evaluará riesgos legales, comerciales y de irregistrabilidad, determinando la viabilidad de la marca. 

5. Herramientas: acceder a material didáctico sobre el registro de marcas para reforzar conceptos clave y preparar al empresario para los pasos siguientes. 

6. Socialización de resultados: el abogado encargado presentará los resultados del análisis marcario y entregará recomendaciones para optimizar la probabilidad de registro. 

7. Revisión de conceptos desfavorables: si el concepto no es favorable, el empresario podrá enviar una nueva opción para análisis dentro de los 8 días calendario siguientes a la socialización. 

8. Orientación en el diligenciamiento formulario: el empresario recibirá una guía para diligenciar el formulario de registro de la SIC. 

9. Radicación del registro: el empresario gestionará directamente el trámite virtual a través de la plataforma SIPI SIC, utilizando el video tutorial disponible en la plataforma del servicio. 

10. Pago de tasas y finalización: realizar el pago de las tasas oficiales ante la SIC, lo que formaliza el inicio del proceso de registro. 

11. Gestión de requerimientos: si la SIC presenta requerimientos de forma que deban ser subsanados por el empresario, se le brindará acompañamiento y asesoría personalizada para resolverlos de manera efectiva y garantizar que el proceso de registro de la marca continúe sin contratiempos. 

13. Seguimiento del trámite: el empresario debe monitorear el estado del registro a través de las herramientas de la SIC.  

Nota: El servicio ofrecido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia incluye el análisis marcario y la orientación en el diligenciamiento del formulario de solicitud. Todos los trámites posteriores relacionados con el registro de la marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) deberán ser gestionados directamente por el empresario. 

Metodología

  • El servicio Marcatón es completamente gratuito, y previo del registro de la marca ante la SIC, en el que ayudamos al empresario para el análisis e identificación de eventuales riesgos que puedan existir en el registro de su marca, y le damos herramientas para que tome la decisión sobre su registro. 
  • El empresario debe solicitar el registro de su marca directamente ante la SIC, asumiendo el pago de las tasas correspondientes. Para ello, se apoya en las recomendaciones brindadas por el experto, asegurando que su solicitud cumpla con los requisitos establecidos.  
  • En caso de que el concepto no sea favorable, será el empresario quien determine si decide avanzar en el proceso de registro, asumiendo los riesgos que esta decisión representa, o si se acoge al beneficio que ofrece la Marcatón de hacer el análisis marcario a una (1) opción más, que sea enviada de manera conjunta, dentro de los ocho (8) días calendario siguientes a la primera socialización. 
  • El empresario o comerciante que no envíe las nuevas opciones dentro del término establecido (8 días calendario), o que le hayan sido desfavorables los conceptos de las dos (2) opciones remitidas, no podrá continuar en el servicio de Marcaton. 
  • El empresario o comerciante podrá contar con una guía digital personalizada que lo acompañará paso a paso en el diligenciamiento del formulario ante la SIC, facilitando y orientando la radicación de su solicitud de registro. 
  • La Cámara de Comercio entregará al empresario o comerciante, en una reunión de socialización, el concepto marcario, que será un análisis de viabilidad y riesgos del registro de la marca analizada. Es importante precisar que debido al volumen de registros que se radican diariamente ante la SIC, se recomienda al empresario o comerciante la radicación de la marca ante dicha entidad lo más pronto posible. 
  • La Cámara se compromete a prestar un servicio profesional y confiable en cuanto al análisis marcario, sin embargo, no garantiza la decisión favorable de la Superintendencia de Industria y Comercio en el trámite de registro, debido a que esta entidad es la única que podrá determinar si la marca es registrable o no, acorde con criterios técnicos y legales. 
  • Si durante el proceso de registro se reciben oposiciones, apelaciones o negación serán servicios adicionales que son ofrecidos por la Cámara de Comercio de manera independiente. 
  • Quien participe en el servicio de Marcatón gratuito es consciente que deberá cubrir adicional los costos asociados a las tasas de registro de la SIC, que estarán relacionados a las clases en las que desee registrar su marca, con base en los productos o servicios del empresario o comerciante, y podrán acceder a los descuentos que ofrezca directamente esa entidad. 
  • Para radicar su marca ante la SIC, el empresario o comerciante deberá tener habilitado el pago electrónico de su entidad financiera, toda vez que el pago de las tasas se puede realizar en línea en el momento de realizar el trámite. Para este trámite es indispensable que la segunda clave esté funcionando adecuadamente para realizar pagos electrónicos, de lo contrario, no se podrá realizar el pago respectivo, y, por ende, solicitar el registro de la marca. El empresario también podrá realizar el pago de las tasas a la SIC directamente en el banco de Bogotá. 

Términos y condiciones del servicio

  • El servicio incluye únicamente el análisis marcario previo al registro y recomendaciones. La gestión del trámite formal de registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es responsabilidad exclusiva del empresario. 
  • Los cupos del servicio son limitados. 
  • El empresario debe enviar la documentación requerida en un plazo máximo de 5 días calendario a partir de la inscripción. De no cumplir con este plazo, el cupo será transferido a otra empresa en lista de espera. 
  • En caso de un concepto desfavorable, el empresario tiene 8 días calendario para enviar una nueva opción para análisis. Si no se cumple este plazo, el servicio se considerará finalizado. 
  • El empresario debe garantizar que toda la información y documentación suministrada sea completa, veraz y actualizada. Errores u omisiones pueden afectar los resultados del análisis. 
  • El concepto técnico emitido es una recomendación basada en la información disponible y no garantiza la aceptación del registro por parte de la SIC. El empresario es responsable de la decisión final sobre el registro. 
  • El análisis marcario será entregado en un plazo máximo de 5 días hábiles una vez se reciba toda la documentación completa.  
  • La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia no se hace responsable por la decisión final de la SIC ni por posibles conflictos legales, comerciales o técnicos que surjan posteriormente. 
  • El servicio puede ser cancelado por incumplimiento de los términos establecidos o por razones justificadas, previa notificación al empresario. 

Los documentos y análisis entregados son de uso exclusivo del empresario y no pueden ser distribuidos, replicados o utilizados por terceros sin autorización expresa. 

Mayores informes

Lorena Mazo Osorno - Asesora Empresarial

Lorena Mazo Osorno - Asesora Empresarial

lorena.mazo@camaramedellin.com.co

lorena.mazo@camaramedellin.com.co

(604) 444 97 58 opción 12 - WP: 311 354 21 05

(604) 444 97 58 opción 12 - WP: 311 354 21 05

Estamos para ayudarte

Síguenos en nuestras redes sociales