La Cámara realizará jornada de asesoría jurídica gratuita
Saltar Menú
Icono activar audio

Se encuentra activo el audio (herramienta de apoyo para acceder a nuestros contenidos).Para desactivarlo, haz clic aquí y la página se actualizará.

Icono menúMenú
Icono menú

Menú

Cerrar x
Buscar
Acabas de saltar el menú, repite de nuevo la acción con el tabulador para continuar con la navegación
abril 23 2025

La Cámara realizará jornada de asesoría jurídica gratuita en el Centro de Medellín

El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, en alianza con Corpocentro y diferentes consultorios jurídicos de Universidades, realizará el 15 y 16 de mayo de 2025 una jornada de asesoría jurídica gratuita para quienes estén ubicados en el Centro de la ciudad.

El propósito es que personas y comerciantes puedan comprender la realidad de su situación y que identifiquen a través de la conciliación gratuita y arbitraje social una manera para resolver sus conflictos dialogando, con plenos efectos jurídicos.

Durante dos días, estudiantes de derecho y asesores de los consultorios jurídicos de la Corporación Universitaria Remington, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad de Medellín y la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano analizarán y verificarán si el caso reúne las condiciones necesarias para ser resuelto por medio de Conciliación o Arbitraje social, así como las de gratuidad establecidas.

Diana Cecilia Domínguez Arcila, jefe de Conciliación de la Cámara, explicó que este espacio tiene como propósito “ayudarles a las personas y a los comerciantes a entender sus diferencias e identificar y comprender qué mecanismo de resolución de conflicto es el más idóneo. Si la diferencia se puede resolver en Conciliación o Arbitraje social, en esta jornada se brindará asesoría gratuita para que continúe con el proceso”.

Algunos conflictos que se pueden conciliar: la fijación de cuota alimentaria, la custodia y el régimen de visita de los hijos, el pago de deudas, asuntos de arrendamientos, conflictos con socios, los incumplimientos de contratos civiles y comerciales como compraventa de vehículos o propiedades, los incumplimientos en reparaciones de inmuebles y los conflictos con vecinos, entre otras situaciones que puedan ser resueltas por medio del diálogo.

Requisitos para los servicios gratuitos de Conciliación y arbitraje social: las personas naturales deben pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2 y las micro y pequeñas empresas o entidades sin ánimo de lucro deben acreditar una grave situación financiera. En ambos casos, el valor de la controversia no podrá superar los 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Conciliación permite a las partes llegar a un acuerdo de forma voluntaria, sin necesidad de acudir a los jueces, con la intermediación de un experto en resolución de conflictos, denominado conciliador. Por su parte, al Arbitraje se llega por la existencia de un pacto previo en el cual las partes se comprometen a resolver, mediante arbitraje, sus eventuales conflictos derivados de un contrato.

Aunque el servicio de Conciliación y Arbitraje social tiene costo, el Centro de la Cámara, como parte de su laboral social, lo presta de manera permanente y gratuita a personas y empresas en condiciones de vulnerabilidad.  En 2024, alcanzó un nivel de acuerdos de 50 % en la primera audiencia en los servicios gratuitos, beneficiando en 61 % de los casos a personas de estratos 1 y 2. En Arbitraje social logró un incremento de los procesos de 300 %, apoyando a pequeñas y medianas empresas con baja capacidad de pago.

La jornada de asesoría jurídica gratuita se realizará el jueves 15 y viernes 16 de mayo de 2025, entre las 8:30 a. m. y las 12:00 m. y la 1:00 p. m., y las 3:00 p. m., en el piso 2 de la sede Centro de la Cámara (carrera 46 # 52 – 82). Ingreso por la Avenida Oriental. Las personas que deseen asistir deben pedir su cita en este formulario. Más información en el WhatsApp 333 281 4983 o en el correo fortalecimientosocialccaac@camaramedellin.com.co.

Síguenos en nuestras redes sociales

Estamos para ayudarte